El maquillaje depende de la ocasión para la que se usa: un día de oficina o una noche de fiesta. Lo mismo ocurre con el maquillaje para ojos, ya que los colores y la intensidad que se usan para ambos casos pueden variar. Además, cuando se tiene algo de práctica, el proceso de creación es mucho más sencillo.
Antes de comenzar, es importante contar con una paleta de sombras que tenga una buena pigmentación. No tiene por qué ser una paleta de alta gama, pues en el mercado existe muchas alternativas de diversos precios y con una excelente calidad. Algunas marcas como Loreal, Maybelline o W7, son algunas opciones a tener en cuenta.

Look moderno de ojos
Distintos maquillajes para ojos que se pueden realizar
Look natural
Uno de los looks más fáciles de lograr es el “estilo natural”. Esta combinación de colores es la favorita para usar en la oficina. El primer paso que se debe realizar para crear esta apariencia es aplicar el corrector. De esta forma, se podrá disminuir las ojeras e igualar el tono en todo el párpado. Además, este puede funcionar como una prebase para los párpados, así las sombras se adherirán mejor a la piel.
Luego selecciona una sombra clara y aplica por todo el párpado para iluminar. A continuación, selecciona una sombra de tonos rosas y aplica en la cuenca del ojo, difuminándola muy bien. Si lo prefieres, puedes agregar un color marrón.

Un look muy natural para el día
Con otra sombra más oscura, se realiza un delineado lo más cerca que se pueda de la línea de las pestañas. Este mismo tono se puede usar en las pestañas inferiores y se difuminará con el tono rosado que se aplicó anteriormente. Como toque final, se incorpora un poco de máscara de pestañas y se tendrá uno de los looks de ojos más naturales que hay.
Tightlining: un delineado invisible
Si se quiere tener un acabado en el párpado sutil y no usar nada de sombras, esta técnica es la indicada. Es perfecto para cuando estás apurado y no tienes tiempo para un look más producido.
Para lograr este efecto, debes elegir un delineador de ojos a prueba de agua, mejor si es en lápiz, ya que la zona a delinear está en contacto directo con el ojo. Ahora, con una mano, se levanta el párpado y se delinea con el lápiz hasta llegar al lagrimal. Luego, se deben rellenar los espacios entre las pestañas. Aquí, puedes usar el mismo lápiz o cambiarlo por una sombra oscura.

Efecto Tightlining
Es importante que el delineado no quede muy grueso en esta zona, ya que se verá muy tosco. No olvides encrespar tus pestañas y aplicar rímel.
Cut Crease
A partir de aquí, comienzan los maquillajes más pesados, aquellos que han hecho famosas a Influencers somo HudaBeauty, Jeffreestar o Nikkietutorials. El Cut Crease es uno de esos looks de ojos que, elaborados perfectamente, brindarán una mirada seductora a cualquier mujer. A pesar de que surgió en los años noventa, se ha vuelto muy popular.
Lo primero que se debe hacer es aplicar una prebase en el párpado. Luego con una sombra, parecida al tono de piel, se crea una transición entre el párpado móvil y el hueso de la ceja. Para crear el contraste, se toma un color más oscuro, se dibuja una línea que vaya desde la zona del lagrimal interior a lo más externo del ojo. Es importante que se siga la línea natural del párpado. Al finalizar, se debe difuminar con un pincel para unir la sombra del principio.

Cut crease
Aquí es donde comienza el trabajo de crear el Cut Crease, con un corrector de cobertura alta, se aplica en los primeros tres tercios del párpado móvil, un poco más abajo de la línea que se hizo anteriormente. Luego puedes elegir una sombra shimmer dorada para colocarla encima del corrector. Para terminar, realiza un delineado.
Halo Eyes
El Halo Eyes es otro de los estilos que se han convertido en los grandes favoritos de muchas mujeres. Es ideal para eventos especiales, ya que aporta mucha luz a los ojos y favorece la mirada. Realizarlo es muy sencillo y solo se necesitará emplear pocos colores.
Para recrear un efecto halo en los ojos de forma natural, primero se elige un color marrón oscuro y se aplica en todo el párpado móvil, empezando por la esquina externa del ojo y luego por el lagrimal. Es importante que no se aplique color en la zona central de ojo, pero si por la zona superior.
Con pincel plano húmedo, se toma un color pálido de la paleta, lo mejor es si tiene shimmer o dúo cromáticas y debes aplicarlas en el centro del párpado. Con un tono un poco más claro que el inicial, difumina los bordes en el que se juntan ambos tonos.

Efecto Halo
En la zona del lagrimal, se recreará el mismo efecto que el párpado móvil. Para finalizar, se debe realizar un delineado dramático e incorporar unas pestañas postizas.
Lo importante al realizar cualquiera de estos estilos de maquillaje para ojos, es saber cuál es la correcta combinación de las sombras. Empezar siempre por un tono de transición e ir jugando con los distintos matices. De esta forma, siempre se tendrán opciones distintas, aunque se trate del mismo efecto.
Quizás te pueda interesar: Contouring Corporal: moldear el cuerpo usando maquillaje
Imágenes:
https//pixabay.com/es/ni%C3%B1a-maquillaje-hermosa-ojos-2366438/
https//www.somosmamas.com.ar/belleza/maquillaje-de-ojos-de-dia/
https//amorfm.mx/secciones/tips-de-amor/tightlining-el-delineado-invisible/
https//canalfemenino.com/delineado-invisible-el-secreto-para-agrandar-tus-ojos-sutilmente/ https//www.ohmirevista.com/tightline/tightline-el-delineado-invisible-que-te-va-a-enamorar_art3579.html; https//www.pinterest.com/pin/356910339197626901/?lp=true
https//www.yoamoloszapatos.com/belleza_y_bienestar/halo-eye-la-tendencia-makeup-mas-halagadora-tipo-ojos
Pingback: Maquillaje en Instagram con las 4 paletas de ojos más famosas