Si eres de los que le apasiona cocinar, o simplemente, se deleitan probando platos deliciosos, es momento de que te adentres en la cocina chilena y el universo de sabores que tiene para ti.
Una mezcla de tradición indígena y colonial caracterizan la gastronomía chilena, sin embargo, se ha visto influenciada por cocinas del viejo continente, por ello, es posible ver ciertos aportes culinarios de Alemania, Italia e incluso Francia, esto a consecuencia de las colonias migrantes que arribaron al país.

Imagen recuperada de “www. cooleruai.com”
La cocina chilena de Norte a Sur
A lo largo de todo el territorio chileno su gastronomía tiene diferentes matices, sus sabores cambian y también predominan ciertos aspectos culturales que la hacen característica de cada región.
Norte
Está caracterizada por los cereales, granos, verduras y frutas, también, la carne de llama o alpaca y el zapallo.
-Ajiaco Nortino
A pesar de que este tipo de plato se encuentra presente en otros países como Cuba, Colombia y Perú, su preparación varía de acuerdo al país, en el norte de Chile se elabora con Charqui (carne deshidratada), la cual es muy típica de la zona, también, se agrega cebolla, ajo, ají color, papas y aceite.

Imagen recuperada de “www.cocina-chilena.com”
Centro
En la zona centro se puede encontrar mayor presencia de ingredientes como el maíz, verduras, hongos, legumbres, ave y res. Es en esta parte del país donde también se origina esta típica costumbre chilena de tomar “onces” y té.
-Porotos con mazamorra
Es por excelencia uno de los platos más comunes que se sirven en la mesa chilena. Consiste en una mezcla hecha de choclo molido o rallado, adicionalmente, se le agregan porotos granados (cocidos previamente) con cebolla, zapallo, ajo y opcionalmente albahaca.

Imagen recuperada de “www.araucanianoticias.cl”
Sur
En la parte sur de Chile encontramos mayor presencia de mariscos y pescados, la cocina de esta zona se vio mayormente influenciada por el pueblo mapuche, combinando sabores más picantes en sus recetas.
-Paila Marina
Es un plato muy conocido en Chile, es un caldo espeso, preparado con diversos mariscos encontrados en la zona, tales como, almejas, piures, picorocos, machas, choritos, entre otros, también, se le agrega vino blanco y algunos aliños a la preparación.

Imagen recuperada de “www.comidastipicaschilenas.com”
Algunas recetas sencillas de la cocina chilena
-Cazuela de ave, un plato clave para pasar el invierno
Un plato muy típico de las familias chilenas y que puedes preparar fácilmente en tu casa, contiene diferentes ingredientes, es el plato estrella para la época de invierno.

- Pollo (Cantidad según los comensales).
- 1 cebolla picada en cubos.
- 3 zanahorias ralladas o picadas.
- 2 choclos cortados en trozos.
- ½ kilo de zapallo en trozos.
- 6 papas medianas y peladas.
- 1 rama de apio y perejil.
- 3 dientes de ajo.
- Comino.
- Porotos verdes o arvejas.
- ¼ de taza de arroz.
En una olla grande agrega la cebolla y la zanahoria con un poco de aceite, revuelve por 4-6 minutos, luego incluye el ajo y el arroz, déjalo cocinar durante un minuto, posteriormente, adiciona el resto de los ingredientes junto con el agua, procura que esta cubra todo el contenido. Déjalo a fuego medio durante 15-20 minutos y cinco minutos antes de servir echa los porotos o arvejas.
-Porotos con rienda, un recomendado de la cocina chilena
Un infaltable de la mesa chilena, se trata de tallarines acompañados de porotos aliñados con diferentes ingredientes que le dan ese toque delicioso que a todos les encanta.

- 2 tazas y media de porotos (Remojar de un día a otro).
- 1/2kg de zapallo en trozos.
- 1 tableta de caldo Maggi.
- ½ cebolla cortada.
- 2 cucharadas de aceite.
- 2 dientes de ajo.
- 1 cucharadita de ají de color.
- ½ cucharadita de orégano.
- ½ cucharadita de comino.
- ¼ de paquete de tallarines partidos a la mitad.
Agrega los porotos junto con el zapallo en una cacerola mediana con un litro y medio de agua caliente y el caldo Maggi, cocina durante 25-30 minutos hasta que estén bien cocidos, luego, saltea aparte el ajo y la cebolla junto con los condimentos, posteriormente adiciona el sofrito junto con los tallarines a la preparación y deja coser unos 8-10 minutos más.
-Tomaticán, una tradición de la cocina chilena
Es un plato clásico de la zona central, presente en las familias chilenas durante generaciones.

- 500gr de bistec de posta.
- 1 cebolla cortada.
- 2 choclos crudos desgranados.
- 2 tomates medianos cortados en cubos.
- Sal, pimienta y aceite.
- Albahaca y orégano al gusto.
En una sartén a fuego medio con aceite, sazona el bistec por ambos lados y retíralo para dejarlo enfriar, luego, cocina la cebolla revolviendo ocasionalmente, agrega el choclo y el tomate y déjalo cocinar durante cinco minutos. Rebana la carne y agrégala a la mezcla junto con los demás ingredientes revolviendo ocasionalmente hasta lograr el punto deseado.
Conviértete en el mejor chef de la cocina chilena
Prepara los mejores platos festejando el día de la cocina chilena este 15 de abril, deja a todos maravillados con recetas sencillas pero exquisitas, además, elije los mejores implementos de cocina para que logres esos sabores que tanto caracterizan la gastronomía de Chile.
Quizá te puede interesar: Día de las galletas de avena: ¿Preparado para hacer las tuyas desde casa?
¿Te gustó este artículo?